top of page

2 de Febrero Negro

Al igual que todos los años, miles de religiosos y creyentes se acercan a la costa sur de Montevideo y cercanías para llevar sus ofrendas al Orixá del mar, Yemanjá.

En las últimas décadas ha trascendido tanto que hasta se logra ver como un acontecimiento social, pues el mismo abarca no solo a practicantes de religiones de matriz africana, sino también a creyentes y curiosos en busca de un conforto espiritual o sanaciones físicas para ellos o familiares.

Sectas en Centros Afroumbandistas - 2° Entrega

Presentamos aquí la segunda entrega del informe sobre Sectas en Centros Afroumbandistas, basado en una entrevista de las tantas denuncias que nos han llegado a nuestro portal. Los nombres de los involucrados permanecerán por nuestra parte en el anonimato para salvaguardar la integridad social y religiosa, visto que desde nuestro lugar no podemos más que mostrar los sucesos para ayudar a quienes estén pasando por situaciones similares.

Reiteramos que este artículo no señala a ningún religioso, pero esperemos que su propia conciencia sea la que lo condene.

 

“Toda secta, siempre que la razón le sirva de ayuda, la utilizará alegremente; y cuando le falla se pone a gritar: Es una cuestión de fe que se halla por encima de la razón”. Jhon Locke

Sectas en Centros Afroumbandistas

Todos tenemos acceso a algún templo o centro religioso afroumbandista, porque concurrimos como feligreses o porque formamos parte de él. Llegamos a formar un sentimiento de pertenencia al grupo social del centro que impulsa en muchos casos formar lasos extra-religiosos con personas que formen parte de él. Participamos de rituales como protagonistas o invitados y en la mayoría de los rituales, se muestra un ambiente de fraternidad, respeto y fundamento. Pero lo que sucede cuando las puertas se cierran para las visitas y en el día a día en algunos templos es preocupante.

Moda y tendencia en las Religiones de Matriz Africana

Moda y tendencia en los Cultos de Religiones de Matriz Africana

En los últimos años ha sido notoria una clara tendencia de moda en los atuendos utilizados por religiosos afro-umbandistas teniendo cada vez más presentes telas con diseños africanos, haciendo referencia a la Tierra Madre de la religión.

13 de junio - Data de Orixá Bará

Orixá Bará, El primer orixá

 

En base al sincretismo católico con San Antonio de Padua, el 13 de junio es conmemorada la data de Orixá Bará, el primer Orixá cultuado en la rueda de batuque.

Es el Orixá a quien se le atribuye la custodia de los caminos tanto espirituales como materiales, brindando la protección tanto de personas, viviendas, ciudades y la función de proveer a cada persona y ser viviente lo esencial para la subsistencia que permite el desarrollo de la vida en el plano material. Generalmente es representado por una llave por ser el “guardián de los caminos”.

13 de Mayo - Data de Pretos Velhos

¿De qué se trata este ítem? ¿Qué lo hace interesante? Escribe una descripción interesante para atrapar la atención de tu audiencia...

23 de Abril - Día de San Jorge

23 de Abril

Sea cual sea la fe que profesemos, no podemos dejar de asociar el 23 de abril con San Jorge. Creyente o no, en más de un hogar encontramos un cuadro, una estampita del santo sobre o en frente a una puerta en forma de defensa y/o protección.
Hoy día San Jorge es asociado directamente en el cono sur de América Latina a religiones de origen afro-brasileño, hasta en varios casos se habla de una desvinculación del santo de la Iglesia Católica.

Pero quién fue este santo guerrero?... (seguir leyendo)

Please reload

es joda2.jpg

Orinú - Portal de religiones Afro-brasileras

Portada

bottom of page